Biografía
Nací en el año 1964 en Colombia, país pujante y con gente comprometida por la lucha permanente a favor de la paz. Fui producto de la fusión de madre colombiana y padre ecuatoriano y crecí en una modesta y feliz familia de cinco hijos.
Mi educación tuvo una gran influencia de principios de respeto y amor al prójimo, a los animales, las plantas, la vida y el planeta. Y amplio respeto y aceptación a la diversidad y preferencias de las personas. Desde mi infancia tuve curiosidad por la biología y un anhelo por servir a la sociedad, así como un profundo deseo por lograr una vida con paz y felicidad. Esto me llevó de forma decidida a estudiar medicina.
Me formé como médico en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador y me especialicé en Medicina Interna en el Hospital Dr. Ignacio Morones Prieto y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Tengo entrenamiento en cuidado del paciente crítico.
En mi ejercicio como médico he tenido la oportunidad de estar en contacto con una diversidad de patologías, desde la más tenue hasta la crítica y mortal y he aprendido a valorar la salud.
He comprendido que el bienestar equivale a salud y la buena salud equivale a paz y felicidad. Estoy consciente y convencido de que muchas enfermedades pueden ser evitadas, por lo que una de mis principales preocupaciones se centra en la búsqueda de acciones de prevención.
La salud depende de muchos factores genéticos, hereditarios, epigenéticos, costumbres, situaciones ambientales, educación, oportunidades, accidentes, coyuntura política, creencias; tiene que ver con el alma, el estrés, pero nuestros hábitos y estilo de vida juegan un papel crucial.
Atendiendo a este último punto es que he notado que las combinaciones de hábitos y costumbres y estilos de vida de diferentes culturas pueden ser posibles a fin de lograr una fórmula saludable, encargada primordialmente en la PREVENCIÓN DE TODOS AQUELLOS DESÓRDENES FÍSICOS O EMOCIONALES que están impactando de forma negativa al bienestar y la salud de las personas.
Más que salvar la vida de un paciente crítico, lo que deseo es evitar que la gente enferme críticamente; ese es el deseo que tengo para mis pacientes, mis seres queridos y para la comunidad en general. Entonces, es por esto que el enfoque va dirigido a la prevención.
Estudié Gastronomía en el Instituto Cassia de San Luis Potosí y he seguido instruyéndome en conocimientos de alimentación como método de salud. Creo que la alimentación basada en plantas, así como una vida equilibrada emocional y físicamente, pueden evitar muchas enfermedades.
En el sistema de salud y prevención que busco y propongo, he recurrido a alianzas con disciplinas afines al bienestar del cuerpo y el alma y una de las alianzas más importantes en mi vida ha sido el encuentro con mi compañera de vida, mi esposa Connie Hunter, con quien hemos encontrado que la “medicina del alma”, las emociones con “Flores de Bach” y la alimentación a base de plantas son pilares de sustento importantes.
Esto nos ha llevado por caminos de aventura gastronómica y seguimos generando nuevas alianzas con otros profesionales de la Nutrición, la Gastronomía, productores artesanos, entre otros.
Espero que esta búsqueda permanente se convierta en un largo camino de nuevas aventuras de bienestar y conciencia, con muchos descubrimientos para hacerlos disponibles para todos.
¡Estás invitado!
"Que tu alimento sea tu medicina
y tu medicina sea tu alimento"
_
Hipócrates


